fuente: Adiptgen
Se trata de 350 trabajadores profesionales, técnicos, administrativos y auxiliares de la Institución de diversos lugares del país. Los afectados desempeñan funciones permanentes en Cárceles, Centros de Reinserción Social, Centros de Educación y Trabajo y Patronatos Locales de Reos a lo largo de todo Chile sin recibir remuneraciones en tres meses.
Según la carta enviada a la opinión pública, las autoridades están en pleno conocimiento del hecho, pero no han resuelto nada más que “seguir exigiéndole a estos trabajadores que trabajen gratis”. Todo esto, además, en medio de la crisis que atraviesa la Institución y que ha impulsado diversas reformas por parte del gobierno, catalogadas por las asociaciones de trabajadores de Gendarmería como “insuficientes”.