
Convertir a las lagunas Recamo y Redecamo en el primer humedal urbano de Talcahuano, es el objetivo que llevó a la Municipalidad del puerto a levantar el expediente respectivo que fue entregado a la Seremi de Medio Ambiente, dando inicio así al trámite respectivo.
Esto se realizó en una simbólica ceremonia realizada en el lugar, a la que asistieron el alcalde Henry Campos, seremi Mario Delannays, concejales, vecinos y miembros de organizaciones ambientales.
Al respecto, el jefe comunal manifestó que “es el primer expediente que estamos entregando y estamos solicitando la declaración de humedal urbano de este sector emblemático, que por muchos años fue uno de los más contaminados de la comuna”.
En la memoria de la comunidad local aún está el tiempo que dichas lagunas y el sector Rocuant fueron considerados como uno de lugares más contaminados del país. Fue el trabajo impulsado desde la Dirección de Medio Ambiente del municipio junto al Plan de Recuperación Ambiental de Talcahuano, en la década de los 90, lo que permitió que se lograra su recuperación, la que se empezó a consolidar a partir del 2000 cuando volvieron los primeros cisnes de cuello negro. En la actualidad es posible apreciar más de 45 especies de aves.
Respecto de la solicitud hecha, la autoridad comunal explicó que “va a significar que tengamos mayor nivel de protección, inyectando más recursos, pero también se transformará en un lugar de educación para toda nuestra comunidad”.
Asimismo, el seremi de Medio Ambiente del Bío Bío, Mario Delannay aseguró que “esta solicitud tiene muchos atributos y el interés que hay en poder protegerlo y preservarlo. Esto demuestra que las cosas se pueden hacer, que se pueden proteger espacios de valor natural. Creo y estoy seguro que Talcahuano va por este camino”, afirmó.
En tanto, Juan Vergara, presidente de la JJVV Caleta El Morro, celebró la iniciativa, destacando que de este modo mejora su calidad de vida.
“Encuentro muy buena la iniciativa por recuperar los espacios que fueron una de las partes más contaminadas. Soy nacido y criada acá, así que me doy cuenta de la recuperación”, dijo.
En la instancia, además, Campos informó que ya se están trabajando en otros cuatro expedientes para solicitar la declaración en otros puntos de Talcahuano.
escrito por TBB