El 7 de noviembre del 2002, el entonces Mayor de carabineros, Marco Aurelio Treuer Heysende, a cargo del grupo de Carabineros, disparó su arma de fuego alcanzando a Alex Lemun…
memoria
-
-
Por Roberto Pizarro Hofer * La Unidad Popular y la figura de Allende jamás serán olvidadas. Se han instalado en nuestra memoria colectiva. Los asesinatos, el exilio y el neoliberalismo…
-
Abel Acuña Leal habría cumplido los 30 años en mayo de este año, pero quedó eternizado en los 29, cuando se convirtió en la primera víctima del Estado contra los…
-
Este será un 20 de mayo excepcional, marcado por la pandemia y la necesidad de limitar la distancia física entre nosotros. Eso determinó nuestra decisión de no realizar la marcha…
-
DestacadasPueblos Indígenas
Noviembre: Los asesinatos de Alex Lemún y Camilo Catrillanca
by Juan OrtegaAlex Lemún tenía 17 años cuando el oficial de Carabineros, Marco Treuer le disparó en la cabeza mientras la comunidad del joven reivindicaba un fundo de Forestal Mininco del grupo…
-
DDHHMemoriaRural y campesina
Víctimas de Colonia Dignidad recuperan su memoria en Parral
by Juan Ortega“La reconstrucción espacial como aporte a la verdad, la justicia y la memoria” fue el nombre de la actividad organizada por la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos…
-
DDHHDestacadasMemoriaPueblos Indígenas
Hijos y Madres del Silencio en Temuko: “1000 niñxs mapuche fueron robados en dictadura”
by Juan OrtegaDurante esta tarde se llevó a cabo en la Universidad de la Frontera una reunión ampliada junto a la agrupación “Hijos y Madres del Silencio”, organización ciudadana que ha venido…
-
DDHHMemoriaProtagonismo Social
Declaración de Neltume: ¡Con la Memoria de Nuestros Pueblos a defender Nuestros Derechos!
by Juan OrtegaEn memoria de Ana González de Recabarren (1925-2018) El 27 de octubre de 2018, en el marco del encuentro “Sitios de Memoria y Movimientos Sociales: Trayectorias y Desafíos de los Derechos…
-
MemoriaProtagonismo Social
“El 2 de octubre no se olvida”: A 50 años de la matanza de Tlatelolco
by Juan OrtegaLa matanza de la Plaza de Tlatelolco es el nombre con el que se conoce a la dura represión que hubo por parte de las fuerzas militares y policiales mexicanas contra…
-
¿Cómo se enseña el Golpe? La reflexión acerca del modo en que la educación debe hacerse cargo del Golpe de Estado alcanza diferentes ribetes y momentos.