
Representantes de los sindicatos de trabajadores de Enap-Petrox y Asmar, así como dirigentes de la CUT y de la Fenpruss y otras organizaciones, participaron el mediodía de este martes en un mitin en la catedral de Concepción, en rechazo a las AFP y exigiendo un nuevo sistema de pensiones para Chile.
La acción convocada por la Coordinadora No Más AFP de la Provincia de Concepción, se dio luego que el gobierno decidiera poner suma urgencia al proyecto de reforma al sistema de pensiones, el cual es resistido por las organizaciones sociales y sindicales.
En la ocasión, la vocera de la Coordinadora, Bexsabé Vidal, presidenta de la Fenpruss Las Higueras, leyó una declaración que en parte manifiesta que “el proyecto de reforma de pensiones del gobierno actualmente en el Senado, solo tiene efectos cosméticos y no resuelve el problema de fondo, cual es las bajas e indignas pensiones y la ausencia de un verdadero sistema de seguridad social que garantice pensiones dignas y suficientes”.
En lo sustancial, el proyecto que se rechaza plantea que las AFP sigan administrando el 10% actual de cotización y propone un aumento de 6% en la cotización, del cual el 3% iría a una modalidad solidaria y el restante 3% a cuentas individuales. Lo que especialistas cuestionan es que pese a este incremento y con la mantención del sistema de capitalización individual, las pensiones de los jubilados actuales y los futuros continuarán siendo bajas.
“Ninguna reforma de fondo se puede llevar a cabo –dice la Coordinadora- mientras la Convención Constitucional no discuta, incorpore y garantice en la nueva Constitución el derecho a la seguridad social, que abra paso a un nuevo sistema de pensiones para el país”.
En ese sentido, en la declaración se reitera el rechazo a esta iniciativa y en su lugar se demanda que se legisle rápidamente una ley corta “para que ninguna pensión quede bajo la línea de la pobreza y se aumente sobre l 80% la cobertura del pilar solidario”.
escrito por TBB