Un libro de mas 300 paginas, que vio la luz este mes de diciembre, intenta recuperar lugares que fueron violentados en los años de dictadura, en donde se hizo la resistencia y donde se organizo esta misma. El libro que se titula “Lugares Pencopolitanos, Memorias en Dictadura” y que fue desarrollado por la cooperativa Nómada Sur, sera presentado el próximo lunes 18, en el auditorio de la Facultad de Humanidades y Artes (Lenguas) de la Universidad de Concepción, a las 18 horas
Los orígenes de este proyecto se remontan al año 2013, cuando en el marco de los 40 años del golpe de Estado, entonces estudiantes de diversas disciplina realizan un mapeo colectivo titulado “Geografía de la Dictadura: Memorias y Resistencias“, actividad en la que los participantes fueron convocados al Foro de la UdeC a dejar expresados sus relatos y vivencia en los años de dictadura, en un mapa del Gran Concepción que estaba dibujado sobre una tela de 120 mts cuadrado.
La información que fue recopilada, paso a un proceso de sistematizacion, para lo que se postulo a un Fondo de Cultura (FONDART), el que fue adjudicaron en enero del 2016 y con el que se pudo financiar la realización de una serie de talleres locales en las distintas comunas que componen el Gran Concepción en los que se complementó la información recabada y tras un trabajo de alrededor de un año y medio hoy ve la luz en formato de libro.
“El libro sintetiza un cruce entre la información del mapeo del 2013, más la levantada en los diversos talleres, entrevistas y la que se encuentra en prensa de la época e información oficial. Al hacer esto, nos dimos cuenta de que hay mucha información que aún es desconocida, que es necesario visibilizarla y que gracias a este trabajo podemos contribuir a ello” comento Miguel Peña, parte del equipo realizador del libro.
Este proyecto se da en un momento donde el trabajo de recuperación de la memoria en Dictadura se ha puesto en valor, ya que son varios los trabajos, los que en su mayoría han nacido en el marco de los 40 años del Golpe de Estado, han visto luz en el ultimo tiempo es asi que tenemos “Resistencia en Blanco y Negro” de Maria Eliana Vega y Paula Cisterna; “Voces Transgresoras. Memoria de mujeres a 40 años del Golpe de Estado” del Centro Cultural por la Memoria La Monche; “Alejandro Presente” de Alexander Bustos, Luis Darmendrail y Patricio Zeiss; y el recientemente publicado “Nuestros días en el Estadio” de Maria Eliana Vega y Gabriel Reyes, al que se suma el este libro como un aporte mas en el rescate de la memoria penquista.-

Libro “lugares Pencopolitanos, Memorias en Dictadura”
[Jordano Morales/Colaborador]