El próximo 14 de mayo desde las 9:00 hrs, se realizará el Primer Encuentro Nacional de Métodos Educativos Alternativos en la ciudad de Villa Alemana.En la reunión, a la que asistirán más de 300 educadores que provienen de todo Chile y el exterior, se expondrán diferentes metodologías y tendencias pedagógicas alternativas, que incluyen – dentro de las mas importantes – a la pedagogía Montessori, Waldorf , Freinet y Lefebre Lever. Este último método, es el anfitrión del encuentro, que tiene como objetivo plantear un accionar transformador que permita, comenzando ahora mismo, construir una mejor educación para todos y todas.
Lefebre Lever es el método que anima a alrededor de 40 experiencias educativas que se extienden desde Antofagasta a Punta Arenas a través de las Escuelitas Libres y Felices. Gracias a el, grupos de niños menores de 14 años, son educados en diferentes espacios, basando su aprendizaje en el respeto a los otros, la ausencia de competencias (sin notas ni tareas para la casa) y la práctica de terapias alternativas (meditación – yoga, entre otras) que sostienen y refuerzan cada descubrimiento.
El lugar previsto es el Teatro Municipal Pompeya de Villa Alemana, ubicado en el paseo Latorre, en pleno centro de la ciudad y a metros de la Estación Metro Villa Alemana.
Fecha: Sábado 14 de mayo 2016, 9:00 hrs – Villa Alemana, Chile
Convoca: Red Lefebre Lever Y Las Escuelitas Libres Y Felices De Chile.
Organiza: Red Lefebre Lever
Contacto: Tamara Acevedo Rodríguez, Coordinadora Nacional Red Lefebre Lever y Coordinadora Encuentro de Métodos De Educación Alternativa.