Noticias de lo acontecido en torno a la partida de la caravana de pescadores y fotos de la llegada de ésta a Santiago:
Pescadores emprenden viaje a Santiago para manifestar a Piñera su rechazo a la Ley de Pesca
Los pescadores que protagonizan esta marcha llevan consigo 17 indicaciones al proyecto de ley que se suman a las más de mil que han presentado diversas organizaciones que han denunciado la nula incidencia que tendrán en la aprobación de la ley, que el Gobierno, a través del ministro Longueira, impulsa bloqueando cualquier espacio de consulta y desición democrática.
La nueva ley de pesca, que reemplazará a la que rige hasta este 31 de diciembre, ha copado la agenda noticiosa por la acción de quienes se han opuesto a ella, ya que si fuera por la voluntad de los medios de propaganda empresarial, habría pasado sin mayor aviso.
El motivo de la desinformación es el gran despojo que esta ley perpetúa y profundiza, pues legalizará que siga realizándose la pesca con los mismos esfuerzos que antes y concentrándose el permiso de pescar en pocos empresarios que ya han construido inmensas fortunas a partir de ella, los cuales quedarán a completa disposición de estos empresarios, pudiendolos vender, heredar, hipotecar, etc.
Una de las indicaciones que propusieron amplios sectores sociales fue que “el Estado tiene el dominio absoluto, inalienable e imprescriptible de los recursos hidrobiológicos existentes en Chile”, la cual fue descartada de plano por la cámara de Diputados y probablemente también lo será en el Senado, ya que su sola aprobación invalidaría los fundamentos de la ley.
El podrido tufo que expele esta ley ha sido el motivo para que senadores como Carlos Larraín, quien tiene inversiones en empresa COPEC (empresa de la familia Angelini, directa beneficiada con todas las políticas del Estado en pesca, desde subvenciones para hacer harina de pescado hasta la entrega de inmensas cuotas de captura) y en pesquera Coloso (recientemente fusionada con pesquera SPK, también de Angelini), anunciara que no votará en su aprobación. Esto después de que sus vínculos con la industria pesquera, fueran denunciados por pescadores artesananales, sin embargo, senadores como Andrés Zaldivar, Jovino Novoa y el designado Alejandro García Huidobro no se han pronunciado al respecto.
Pescadores llegan a Santiago a demostrar su descontento a la Ley de Pesca
Extraído de Trinchera de la Imagen / Fotos: Gentileza de Simón Bolivar
Un grupo de pescadores artesanales de la Región del Biobío caminan hacia el Palacio de La Moneda para manifestar sus demandas respecto de la tramitación de la Ley de Pesca.