
Nuevas diligencias en el proceso del homicidio del estudiante universitario Caupolicán Inostroza Lamas, ocurrido el 27 de marzo de 1984 en el estacionamiento de la Facultad de Lenguas de la Universidad de Concepción, realizó este martes el ministro en visita para causas de derechos humanos, Carlos Aldana Fuentes.
Las diligencias se iniciaron en la mañana, con careos que se efectuaron en el edificio de Tribunales de Justicia, y continuaron en el estacionamiento universitario y fueron solicitadas por el abogado del único procesado en la causa, quien entonces era capitán de Carabineros, Fernando Torres Gacitúa.
Básicamente lo que se buscaba era establecer la distancia a la que se encontraba Torres al momento de efectuar el disparo que le costó la vida al estudiante de Ingeniería. Caupolicán Inostroza.
En opinión de la abogada de la familia de la víctima, Patricia Parra, la diligencia realizada “no viene más que a refrendar que el curso del disparo que finalmente dio muerte a Caupolicán Inostroza provino de parte del encausado Torres Gacitúa”.
Agregó que hay tres testigos que han refrendando lo anterior, uno de los cuales participó en la diligencia decretada, confirmando sus dichos y con ello lo ocurrido el 27 de marzo de 1984, en el estacionamiento de Lenguas.
El 23 de marzo pasado y tras haber reabierto la causa que fue investigada en 1984, por el ministro n visita José Martínez Gaensly, el ministro Aldana sometió a proceso al coronel en retiro de Carabineros Fernando Nabor Torres Gacitúa, en calidad de autor del delito.
En la etapa de investigación de la causa, el ministro en visita logró establecer: “Que alrededor de las 13.15 horas del 27 de marzo de 1984, en circunstancias que Caupolicán Inostroza Lamas, estudiante de ingeniería de la Universidad de Concepción, participaba en una jornada de protestas convocadas a nivel nacional en contra de las autoridades ejecutivas, y se encontraban reunidos en el sector de estacionamiento de vehículos de la Facultad de Lenguas, ubicado en el Barrio Universitario, frente a la intersección de calle Edmundo Larenas y Víctor Lamas, en un número no inferior a cien, recibió el impacto de un proyectil de caucho o de goma sólida, de 16,5 mm, disparado por un oficial de carabineros en servicio y a cargo del furgón policial Z-550, con una escopeta Winchester, antidisturbios, a una distancia no superior a 42 metros, en dirección al referido grupo de estudiantes, el que penetró por el tórax, siendo auxiliado por éstos, quienes lo trasladan hasta el Servicio de Urgencia del Hospital Regional, donde fue atendido, falleciendo en dicho centro asistencial a las 14,30 horas del mismo día”.
“Que los hechos referidos en el considerando precedente, son constitutivos del delito de homicidio, en contexto de delito de lesa humanidad, previsto y sancionado en el artículo 391 N° 2, del Código Penal vigente a la fecha de comisión de los hechos, por cuanto el hechor, sin respetar el protocolo de uso de la escopeta antidisturbios, que le prohibía disparar en dirección al grupo de personas que se manifestaban a menos de cincuenta metros”, añade la resolución.
“Que si bien –continúa– don Fernando Nabor Torres Gacitúa a fojas 23 (Judicial), 98 (Policial) (rol 299-1984) y de fs. 209 (Judicial) (rol 299-1984), reconoce que disparó en contra del grupo de personas, entre las cuales estaba la víctima, manifiesta que lo hizo a una distancia de 70 a 80 metros y en dirección a los pies, lo cierto es que existen los siguientes indicios, de los cuales se desprende que disparó la escopeta antidisturbios sin observar el protocolo institucional de uso en cuanto a la distancia y dirección del disparo”.
“Que atendido lo razonado anteriormente y lo dispuesto en los artículos 274 y 276 del Código de Procedimiento Penal, se declara, que se somete a proceso y a prisión preventiva a Fernando Nabor Torres Gacitúa, en calidad de autor del delito de homicidio, en grado de consumado en la persona de Caupolicán Inostroza Lamas, hecho ocurrido el 27 de marzo de 1984”, indica la resolución de marzo.
escrito por TBB