
Comunicado público:
A nuestro pueblo nación mapuche y a la opinión pública en general.
El lof peleco pidenko de Lumaco comunica lo siguiente.

Puede ser una imagen de al aire libre y texto que dice “EL TERRITORIO MAPUCHE NOESTA EN VENTA LOF PELEKO-PIDENKO PIDENKO CAM”
Kiñe. El día 19 de septiembre de 2021 se hace una demarcación con lienzos y banderas del predio «Las Viñas» del latifundista Ghiselline. La extención del proceso de control territorial del lof pidenco se enmarca en la reconstitución de nuestro territorio ancestral y continuidad del proyecto político de la CAM.
Epu. Hacemos referencia a que dicho predio se encontraba en una situación de venta especificamente el loteo de las tierras de nuestro Lof. Por lo siguiente planteamos enfaticamente que nuestro territorio mapuche no esta en venta y no estara a efectos de negociaciones. Según lo antes expuesto se cita el punto 3 del comunicado emanado el día 7 de dic. De 2016 que señala: » Exigimos el retiro definitivo de la forestal Arauco S.A, y de todos los demás usurpadores (forestales y colonos), como Bosque Cautin S.A, Ballota, Guisiline , Ballochi, etc. Que sostienen el sistema de propiedad usurpado que ahoga y somete a todas las comunidades de nuestro territorio nagche, sometiéndonos a vivir sin tierra y sin agua.
Kula. Declaramos que la continuación y el avance de nuestro proyecto político en los diferentos territorios sera la respuesta mas clara frente a los funderos y las forestales. Esto va de la mano con las disversas acciones que han desarrollado distintos lof en resistencia.
Meli. En memoria de nuestro weichafe caído en combate Toño Marchant. Sostenemos que esta acción ejemplifica y revive el compromiso que nuestro peñi tuvo para con el movimiento autonomista mapuche revolucionario.
Kechu. Nuestro Lof Peleco Pidenco ya consolidado extiende un saludo fraterno a todos los lof en resistencia y que desarrollan nuestro proyecto de liberación nacional.
NUESTRO TERRITORIO MAPUCHE NO ESTA EN VENTA.
FUERA GHISELLINI Y TU NEGOCIO INMOBILIARIO.
Lof peleko pidenco.
Coordinadora de comunidades en conflicto de arauco malleco.
Comunidades en proceso de recuperacion territorial de distintos puntos del Wallmapu (CAM)¡¡Weuwaiñ!! ¡¡Marrichiweu!!
www.resumenlatinoamericano.org