
Iniciar un proceso de reevaluación del proyecto e instalar una Mesa de Trabajo en el corto plazo, fueron los compromisos adquiridos por el Seremi de Obras Públicas del Bío Bío, Hugo Cautivo durante una reunión con la Corporación Regional por la Memoria y los Derechos Humanos para reimpulsar la iniciativa de construir un Museo Regional de la Memoria.
Luego que el 1 de enero de 2021| el proyecto quedara sin recomendación técnica, lo que en la práctica significa que no cuenta con autorización para que se inicie su edificación, la Corporación Regional ha realizado varias gestiones con el fin de destrabar el proyecto y continuar con su impulso.
Es así como en agosto del año pasado la directiva de la organización que preside Yolanda Concha, se reunió con el Gobernador Regional, Rodrigo Díaz para buscar opciones que permitan, finalmente, materializar el anhelado Museo.
Y si bien la disposición para sacar adelante la iniciativa está, según lo que dejó de manifiesto en esa ocasión, era necesario esperar el cambio de gobierno para tener mayores certezas en cuanto a ello.
Por eso es que hace unas semanas, la directiva de la Corporación Regional retomó gestiones que permitan aunar esfuerzos para llevar adelante un proceso que se inició el 2014 y que se estancó durante el gobierno anterior por falta de voluntad política.
En esa línea se inscribe la reunión que este miércoles sostuvo la Corporación representada por su directiva integrada por Yolanda Concha, presidenta; Este Araneda, vicepresidenta; Gabriel Reyes, secretario; Marcia Orellana, tesorera y Sigisfredo Contreras, director.
En la ocasión se analizó el proyecto y el estado actual en que se encuentra, y se acordó iniciar un proceso de reevaluación del mismo, considerando que ya no cuenta con recomendación técnica.
En cuanto a la Mesa de Trabajo planteada por el Seremi, la idea es que participe la Corporación Regional y todos los organismos públicos involucrados.
La Corporación por la Memoria valoró la voluntad política de las autoridades regionales para sacar adelante un proyecto emblemático para las organizaciones de los derechos humanos de nuestra región, y muy necesario para la comunidad.
Este encuentro, se suma al que la organización sostuvo hace unos días con la Seremi de las Artes, las Culturas y el Patrimonio, Orly Pradenas, quien también expresó su decisión de apoyar esta iniciativa.