Radios que expresan la diversidad de proyectos del movimiento de radios comunitarias de la región: radios urbanas y rurales; radios motorizadas por diversos actores sociales (jóvenes, mujeres, campesinos/as, indígenas, internos de un neuropsiquiátrico); radios fundadas recientemente y con muchos años de historia, radios que priorizan diversas temáticas desde sus agendas.
En el documental se pueden apreciar las experiencias de:
FM Ahijúna. Quilmes. Argentina
Radio Minka. San Salvador de Jujuy, Argentina
FM Paj Sachama. Las Lomitas, Argentina
Red de Radios Campesinas de la Patagonia. Río Negro y Chubut, Argentina
FM Encuentro. Peñalolen, Chile.
FM 1° De Mayo. Población La Victoria, Chile.
Radio Placeres. Valparaíso, Chile.
FM Ciudad Nueva. Encarnación, Paraguay
Radio Viva. Asunción, Paraguay.
El Puente FM. Montevideo, Uruguay.</small>
FM Universo. Montes, Uruguay.
Radio Vilardevoz. Montevideo, Uruguay.
La producción audiovisual se realizó en el marco de Interconexiones Cono Sur, programa de capacitación que comenzó sus actividades en 2000 a partir del trabajo en red de Eco-Educación y comunicaciones (Chile), El Puente FM (Uruguay), Radio Viva (Paraguay), La Crujía (Argentina) y La Tribu (Argentina). Gracias al apoyo económico de EED- Servicio de Iglesias Evangélicas en Alemania para el Desarrollo.
Fuente: Radio Tierra
Enlace relacionado: ¿Populares, Comunitarias, Ciudadanas? ¿O todas las anteriores?