
Durante la tarde de este jueves 22 de octubre, Carabineros hizo ingreso a las oficinas de Dispensario Nacional, corporación de circuito cerrado y sin fines de lucro que entregan su medicina a cientos de chilenos y chilenas. Esta operación terminó con 700 plantas incautadas y dos detenidos.
Por: Héctor Rojas
Este jueves 22 de octubre, personal del GOPE de Carabineros hizo ingreso al recinto dónde hacen sus labores Dispensario Nacional, en la comuna de Providencia, agrupación que desde 2015 le entrega medicina cannábica a un aproximado de 400 personas. Este procedimiento fue llevado a cabo bajo la alerta de vecinos que se quejaron por el olor del cultivo. Dos personas terminaron siendo detenidas, sin embargo, hoy están en sus casas con arresto domiciliario total por los noventa días que dura la investigación.
Este suceso se suma a otro allanamiento realizado el lunes 13 de agosto del 2018, donde agentes de la PDI hicieron ingreso dónde antes se encontraba el invernadero de Dispensario Nacional, en la comuna de Calera de Tango; bajo la misma consigna de los olores, terminando con una persona detenida.
Hay que recordar que Dispensario Nacional es una agrupación de circuito cerrado y sin fines de lucro, eso quiere decir que quienes integran la corporación son personas que mantienen alguna patología, que la medicina cannábica es recetada con anterioridad por un doctor(a) y los gastos son divididos entre todos los que componen el grupo, todo bajo el marco de lo que estipula la ley 20.000 y 20.500.

Sin embargo, en el último operativo de la comuna de Providencia, Carabineros al percatarse de que no contaban con el permiso del Servicio Agrícola y Ganadero que permite realizar un cultivo, procedieron a llevarse un total de 700 plantas, entre ellas algunos “clones”, plantas “macho”, varias en etapa vegetativa y otras ya en floración. Según Valeska Frias, Directora de coordinación dentro de Dispensario Nacional, “La ley te pide este permiso, pero una vez al solicitarlo al SAG, no te dan una respuesta y no te entregan el permiso. Tenemos por la ley de Lobby todas las veces que hemos solicitado audiencias con el Servicio Agrícola y Ganadero y con Evelyn Matthei”.
De igual forma, Carabineros no solamente decomisó las plantas, sino que también se llevaron todos los implementos con los que trabaja Dispensario Nacional. Es necesario hacer hincapié en que los pacientes de la corporación mantienen patologías complicadas y dolorosas como los son la Epilepsia refractaria, Parkinson, VIH, Cáncer, por lo que sus pacientes se verán muy afectados al no poder abastecerse de su medicamento; estamos hablando de un aproximado de 400 personas que tendrán que buscar una solución lo antes posible.
Además, también estamos hablando de una agrupación que se ha convertido en una fuente laboral y que por este momento doce personas se han visto perjudicadas en su trabajo.
Lamentablemente este es un solo caso de varios que han pasado en nuestro país; y no solamente con dispensarios cannábicos, sino que también con personas que han visto como su domicilio es allanado por agentes de la ley.
Por eso y mientras se está redactando una nueva constitución en el excongreso y a menos de un mes de las elecciones presidenciales, se ha hecho un llamado a participar este domingo 24 de octubre en una caminata cannábica a lo largo del país; que va a partir desde Compañía con Bandera a las 12:00 hrs en Santiago, en la Rotonda Tucapel en Arica, en la Plaza de Armas de Calama, en Av. del mar con peñuelas en Coquimbo, en el teatro municipal de Valparaíso, Plaza Condell en Concepción, Plaza de la pileta en Puerto Montt y en Colin con Briones en Punta Arenas; bajo la consigna “No más presos por plantar”. Porque el jueves fue Dispensario Nacional, pero mañana puede ser otro cultivador medicinal.