
2- Al poco andar, Podcaster.cl se convirtió en una plataforma única por contener en el mismo sitio y de forma gratuita programas radiales creados en diferentes lugares del país, con realidades muy diferentes y con temáticas diversas. Sin embargo, todos buscaban una plataforma donde la radiodifusión pudiera tener un lugar privilegiado. Así, desde los sonidos se construyó un país sonoro.
3- El cierre de este proyecto de siete años, simplemente es reflejo de lo complejo que es sostener un proyecto comunicacional de tipo colaborativo digital en Chile, donde se genere contenido libre. Este “gesto libertario” que hoy cierra, debe abrir la discusión para democratizar la palabra en Chile. Los espacios comunitarios son imprescindibles, pero es algo que los gobiernos de hace 23 años no han comprendido.
4- La Red de Medios de los Pueblos llama al país a tomar conciencia de esta pérdida para las comunicaciones y, por ende, para la democracia. A la vez, llama a tomar la palabra, a hacer comunicación, a decir lo que se piensa y a no cesar en levantar proyectos que liberen la palabra, los sonidos y las historias que se cuentan.