El Movimiento Sin Tierra de Bolivia (MST-B) lleva adelante su segunda asamblea nacional con el fin de elaborar estrategias y propuestas enfocadas a mejorar el desarrollo productivo en las comunidades y garantizar la seguridad alimentaria en el país.
Según Anastasio Serrudo, coordinador nacional del MST-B, esa organización viene aportando en la consolidación de la soberanía alimentaria en el país con productos agroecológicos, respetando la naturaleza y el medio ambiente, pero mencionó que el sector requiere mayor apoyo del gobierno nacional.
Informó que en el evento se analizará también el proceso de dotación de tierras a favor del MST-B y afirmó que hay un incumplimiento del gobierno de los compromisos firmados con el sector, principalmente en lo referente a las condiciones necesarias que debían ser otorgadas para que los nuevos asentamientos puedan subsistir.
Serrudo señalo que existen comunidades en la zona del Chaco y la Chiquitanía cruceña que no cuentan con vías camineras accesibles, servicios básicos de agua, electricidad, educación y salud.
“En las comunidades nuevas nuestros compañeros necesitan educación, vías camineras, perforación de pozos de agua”, recalcó
Foto MST-B