En este programa continuamos con nuestro recorrido latinoamericano esta vez con la Dra. Estela Quintar, Profesora en enseñanza primaria y preescolar; Maestra en Investigación Educativa y Doctora en antropología social, orientación antropología médica (salud mental y educación), miembro del IPECAL Instituto de Pensamiento y Cultura en América Latina.
También como miembros del panel nos acompañaron Waldo Abarca quien es miembro del Grupo de Estudio y Trabajo en Educación Popular y Rodrigo Sánchez quien es parte de OPECH/CentroAlerta. Junto a ellos quisimos debatir sobre los desafíos que existen en el campo pedagógico, como lo son el instalar formas de enseñanza que aliente al pensamiento y una didáctica que apunte a la problematización y la integración.
En paralapalabra, herramientas para la autoeducación, recomendamos los textos: “El conocimiento como desafío posible” de Hugo Zemelman, “Didáctica no parametral, camino hacia la desconolización” y la entrevista a Hugo Zemelman y Estela Quintar “Pedagogía de la dignidad del estar siendo”.