Descarga el Audio
Durante el encuentro de la Red Estrado pudimos dialogar con el pedagogo popular colombiano Marco Raúl Mejía.
El relevante aporte de Mejía ha permitido situar a la educación como un campo de constitución de saberes ajenos a las lógicas dominantes en torno al eficientismo y otras formas de dominación ideológica.
En la conversación se expresa la profunda vinculación que tienen las luchas internacionales y los procesos de generación de pensamiento colectivo que están produciendo las luchas populares en el nuevo marco de reorganización de los poderes imperialistas.
Un programa que intenta aporta a la reflexión sobre la educación que queremos cuando hayamos superado el terremoto neoliberal. Un trabajo que se sitúa desde la materialidad de la vida colectiva y sus formas de integración cognitiva, hasta los complejos y nuevos procesos que implican la sociedad del conocimiento. Un análisis sobre la hermandad entre los pueblos y sus luchas por garantizar sus necesidades por sobre los intereses del capital.
En Paralapalabra herramientas para la autoeducación:
Pedagogías críticas en tiempos de capitalismo cognitivo
http://www.